miércoles, 26 de noviembre de 2008

Todo es sincronicidad ...


Sincronicidad es un término originariamente acuñado por Jung que se refiere a la unión de los acontecimientos interiores y exteriores de un modo que no se puede explicar pero que tiene sentido para el observador, es decir, ese tipo de eventos en nuestra vida que solemos achacar a la casualidad, a la suerte, o a la magia.

¿Has experimentado alguna vez el placer de encontrar a la persona exacta que necesitabas aparecida de la nada?,¿o recibiste la llamada de alguien del pasado de la que apenas unas horas antes te habías acordado sin motivo aparente?, ¿o ese libro que encontraste al azar que responde a la duda que te tenía bloqueado?. La sincronicidad nos representa en el plano físico la idea o solución que mora en la mente de la manera más fácil y sin apenas esfuerzo. Se trata de vivir el mayor tiempo posible en ese “fluir” que hace que la vida parezca una aventura permanente, un viaje de descubrimiento constante sobre uno mismo, sobre los demás y el universo. Decir sincronicidad es lo mismo que decir magia.

La simbología y el sentido de estos acontecimientos nos da el mensaje exacto que el universo representa para nosotros igual que si fuera una sesión de cine particular. Las ideas poseen una vibración, a otros niveles tienen forma y color que hace que atraigan lo análogo. Al atraer lo que se le asemeja podemos leer en la materia lo que realmente pensamos sobre nosotros mismos y del universo, y tomar decisiones sobre lo que deseamos ver convertido en realidad y lo que no.

Pero entonces me diríais ¿y porque no vivimos permanentemente en ese estado idílico en el que todo se resuelve, en el que la información fluye, en el que si fuera verdad seríamos como pequeños dioses creando lo que se nos antojara?.

Pues siempre depende de que en la mente haya mensajes positivos, y emociones bondadosas en el corazón, normalmente experimentamos desde la idea preconcebida y decidimos luego que sentir por ella, emitimos un juicio antes de que la realidad se presente y hace que no veamos lo que es sino lo que queremos ver, y la magia se desvanece bajo el peso de la razón sin sentimiento por el miedo a lo desconocido. El miedo y la duda corta el flujo instantáneamente


Beatriz F. del Castillo
Autora de "La clave esta en tus sueños".

viernes, 21 de noviembre de 2008

El significado del Faro

EL faro es símbolo de seguridad e ilumina la vida de los navegantes orientandoles hacia el buen camino. Así mismo la metodología ilumina la investigación guiando e indicando el camino adecuado para que los datos tengan el significado relevante y aporten una explicación orientadora del comportamiento humano.
Firmado fareros del congreso.

Al Faro: Ustedes aparecen en un lugar oscuro y sostienen la luz. Los que están en ese lugar, buscando un camino, están haciendo lo mejor que pueden . Ellos no saben su nombre, ni lo que representan ustedes. ¡Sólo están conscientes de que ahora pueden ver mejor!, gracias a la luz que aparecióles están dando una alternativa. Ellos, como ustedes, tienen la libertad de elegir Déjame preguntarte algo, faro: Cuando el capitán de un barco conduce su gran navío hacia un puerto seguro porque se le mostró el camino, ¿deja corriendo su barco y corre a encontrarse con el guardián del faro? No. Ellos nunca se encuentran.
La luz tampoco convenció a este capitán de nada. Simplemente le dio la alternativa de ver algo que estaba frente a él. El capitán tomó sus propias decisiones cuando timoneó su barco con sus propias manos. Definitivamente, es apropiado iluminar esos caminos que están oscuros y esos lugares que necesitan iluminación ...
kyron.

domingo, 16 de noviembre de 2008

Muerte en Teherán

En cierta ocasión, un persa rico y poderoso paseaba por el jardín con uno de sus criados, compungido éste porque acababa de encontrarse con la muerte, quien le había amenazado. Suplicaba a su amo para que le diera el caballo más veloz y así poder apresurarse y llegar a Teherán aquella misma tarde.
El amo accedió y el sirviente se alejó al galope. Al regresar a su casa el amo también se encontró a la Muerte y le preguntó: "¿Por qué has asustado yaterrorizado a mi criado?" "Yo no le he amenazado, sólo mostré mi sorpresa al verle aquí cuando en mis planes estaba encontrarle esta noche en Teherán", contestó la muerte.

sábado, 15 de noviembre de 2008

Palillo y Cerilla enamorados

Palillo quería a Cerilla,con un amor muy vehemente

Amaba su delgadez, que veía muy ardiente.

Entre palillo y cerilla ,

¿puede arder una pasión?

Asi fue.
Y en un segundo ella, lo volvió carbón.


Autor e ilustrador :
Tim Burton,
"La melancolica muerte de Chico Ostra"

sábado, 1 de noviembre de 2008

Luna licantrópica

Los lobos vienen en la noche;
sus voces gruñonas invaden tus sueños,
sus aullidos de caza incitan.
En tus sueños sabes que nunca morirás.
Pero la constante de los lobos, lamento musical
comienza a romper tus sueños;
tornándolos realidad.
Súbitamente estás allí, mirando adentro de la luna licantrópica.
Observas cómo tu vida es devastada por el brillo de la luna.
Consideré que mi vida sería diferente
Te recuerdas hablando ebrio a los lobos que te miraban,
Tan distintos a lo que parece.
Me detengo y pienso, quizás, mis sueños fueron desperdiciados.
Pero de noche aún sueño que los lobos vendrán a mi
y nos reuniremos durante una luna licantrópica
y mis sueños se irán lejos de nuevo
y Dios es clemente.
Fred Bigjim.

viernes, 31 de octubre de 2008

Viva la Vida

I used to rule the world
Solía dominar el mundo
Seas would rise when I gave the word
Los mares se alzaban cuando yo lo ordenaba
Now in the morning I sleep alone
Ahora a la mañana duermo solo,
Sweep the streets I used to own
Barro las calles que solía poseer
I used to roll the dice
Solía tirar los dados
Feel the fear in my enemy’s eyes
Sentir el miedo de mi enemigo en sus ojos
Listened as the crowd would sing:
Escuchar mientras el público cantaba
Now the old king is dead!, long live the king !
“¡Ahora el viejo rey está muerto!, ¡Larga vida al rey!”
One minute I held the key
Un minuto tenía la llave
Next the walls were closed on me
El siguiente, las paredes se cerraban ante mí
And I discovered that my castles stand
Y descubrí que mis castillos se sostenían
Upon pillars of salt and pillars of sand
En pilares de sal y pilares de arena
I hear Jerusalem bells a-ringing
Escucho que las campanas de Jerusalén están sonando
Roman cavalry choirs are singing
Coros de la Guardia Romana están cantando
Be my mirror my sword and shield
Sé mi espejo, mi espada y escudo
Missionaries in a foreign field
Mis misioneros en tierras extranjeras
For some reason I can’t explain
Por alguna razón que no puedo explicar
Once you’d gone there was never
Desde la vez que te fuiste nunca
Never an honest word
nunca hubo una palabra honesta
And that was when I ruled the world
Ahí fue cuando dominé el mundo
It was a wicked and wild wind
Fue el malvado y rebelde viento
Blew down the doors to let me in
Sopló y derribó las puertas para dejarme entrar
Shattered windows and the sound of drums
Ventanas destrozadas y el sonido de los tambores
People couldn’t believe what I’d become
La gente no podía creer en lo que me había convertido
Revolutionaries wait
Los revolucionarios esperan
For my head on a silver plate
Mi cabeza en bandeja de plata
Just a puppet on a lonely string
Simplemente una marioneta en una cuerda solitaria
Oh who would ever want to be king?
Oh, quién querría ser rey?

And that was when I ruled the world
Ahí fue cuando dominé el mundo

By Coldplay.

lunes, 27 de octubre de 2008

Los sueños son ventanas a otro Mundo


A veces mis sueños no quieren ser recordados los olvido facilmente por eso me dedico a escribirlos para ver realmente lo que me quieren decir. Pero de todos modos no se que hacer con los abismos y las mascotas extrañas con las que me encuentro, parecen no decir nada ,"El liberalismo del inconsciente" tal vez demasiado inconsciente para saber lo que eran...

Me acuerdo que una vez tuve un sueño. Uno muy extraño, ni mi imaginación podría haberlo creado tan perfecto y palpable, muy real para mi gusto, esos en lo que uno actúa a voluntad, quizás lo desee dentro de mi : podía flotar, una sensacion inexplicable era como una ventana a otro mundo, porque entonces nunca antes en mi vida había soñado con volar y así fue.
Sucedió.
d&h.