Los hombres temen al pensamiento más de lo que temen a cualquier otra cosa del mundo; más que la ruina, incluso más que la muerte.
El pensamiento es subversivo y revolucionario, destructivo y terrible. El pensamiento es despiadado con los privilegios, las instituciones establecidas y las costumbres cómodas; el pensamiento es anárquico y fuera de la ley, indiferente a la autoridad, descuidado con la sabiduría del pasado.
Pero si el pensamiento ha de ser posesión de muchos, no el privilegio de unos cuantos, tenemos que habérnoslas con el miedo. Es el miedo el que detiene al hombre, miedo de que sus creencias entrañables no vayan a resultar ilusiones, miedo de que las instituciones con las que vive no vayan a resultar dañinas, miedo de que ellos mismos no vayan a resultar menos dignos de respeto de lo que habían supuesto.
¿Va a pensar libremente el trabajador sobre la propiedad? Entonces, ¿qué será de nosotros, los ricos?¿Van a pensar libremente los muchachos y las muchachas jóvenes sobre el sexo? Entonces, ¿qué será de la moralidad? ¿Van a pensar libremente los soldados sobre la guerra? Entonces, ¿qué será de la disciplina militar?
¡Fuera el pensamiento!
¡Volvamos a los fantasmas del prejuicio, no vayan a estar la propiedad, la moral y la guerra en peligro!
Es mejor que los hombres sean estúpidos, amorfos y tiránicos, antes de que sus pensamientos sean libres. Puesto que si sus pensamientos fueran libres, seguramente no pensarían como nosotros. Y este desastre debe evitarse a toda costa.
Así arguyen los enemigos del pensamiento en las profundidades inconscientes de sus almas. Y así actúan en las iglesias, escuelas y universidades.
Bertrand Russell: "Principios de Reconstrucción Social".
domingo, 18 de diciembre de 2011
domingo, 27 de noviembre de 2011
sábado, 29 de octubre de 2011
El Verdadero Conocimiento
Tú que lo sabes todo; sabes que busco en vano
Semillas y tierras para cultivar con certeza,
Pero la tierra es oscura entre la maleza,
Indiferente a la lluvia o lágrimas que derramo.
Tú lo sabes todo; sabes que me siento y espero,
Con las manos frágiles y los ojos ciegos,
Hasta el último pliegue del velo,
Hasta el ocaso de la puerta.
Tú lo sabes todo; sabes de mi vanidad,
Confío en que mi vida no es en vano,
En que algún día nos tomaremos de la mano
En una extraña y divina eternidad.
Oscar Wilde.
Semillas y tierras para cultivar con certeza,
Pero la tierra es oscura entre la maleza,
Indiferente a la lluvia o lágrimas que derramo.
Tú lo sabes todo; sabes que me siento y espero,
Con las manos frágiles y los ojos ciegos,
Hasta el último pliegue del velo,
Hasta el ocaso de la puerta.
Tú lo sabes todo; sabes de mi vanidad,
Confío en que mi vida no es en vano,
En que algún día nos tomaremos de la mano
En una extraña y divina eternidad.
Oscar Wilde.
jueves, 9 de junio de 2011
Insinuación
Mientras el sol esté en el cielo y el desierto tenga arena
Mientras las olas se estrellen en el mar y lleguen a tierra
Mientras haya viento, estrellas y arcoiris
Hasta que las montañas se desplomen en la llanura
Oh, sí, seguiremos intentándolo
En la cuerda floja
Oh seguiremos intentándolo, sí
Pasando el tiempo.
Innuendo - Queen.
Mientras las olas se estrellen en el mar y lleguen a tierra
Mientras haya viento, estrellas y arcoiris
Hasta que las montañas se desplomen en la llanura
Oh, sí, seguiremos intentándolo
En la cuerda floja
Oh seguiremos intentándolo, sí
Pasando el tiempo.
Innuendo - Queen.
jueves, 28 de abril de 2011
El amor
"El amor es, sin duda, la forma más pura de reconocimiento. Más pura que la admiración, el poder o la gloria. Para ser amado no hay nada que hacer. Ni menos tener. Sólo ser. Y vendrá alguien que reconocerá tu rostro en una multitud, te adivinará único y te eligirá entre todos. "
Maria Luisa Bombal.
Maria Luisa Bombal.
miércoles, 23 de marzo de 2011
miércoles, 9 de febrero de 2011
Preguntas...
Lo que me interesa de estas preguntas es el lugar extraño hacia el que miran los cerebros cuando escuchan la pregunta.
Cuando preguntas, ¿por qué los mayores construyen los columpios siempre encima de un charco?, tu cerebro mira hacia un sitio que no ha mirado antes.
La respuesta a esa pregunta no importa, sin embargo, la pregunta te hace pensar en cosas en las que antes no habías pensado.
El mundo está lleno de respuestas, sólo hay que hacer las preguntas adecuadas.
La Vanguardia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)